Me interesa el trabajo de Louise Bourgeois desde todos los ámbitos, técnicos, temáticos, etc.
Su trabajo explora ampliamente la identidad femenina, la problemática de su sexualidad, la maternidad, el género, temas tan amplios y subjetivos y lo hace desde una óptica intimista; desde su propia experiencia, desde sus dolores, temores y traumas. Cuestión que hace para mi su obra más compleja.
Hay una marcada intención de representar el cuerpo de la mujer; el cuerpo en la sexualidad, en la maternidad, fatigado, exhausto, desnudo, etc.
El cuerpo y su relación con otros: hijos, amantes, otras mujeres, etc.
Es además el espejo donde podemos observar las formas en que una mujer es educada, con esto quiero decir que a través de su obra podemos ver como ella denuncia imposiciones, construcciones en torno a las relaciones hombre-mujer y sus respectivas consecuencias en las vidas futuras de las mujeres; la educación de las niñas y la forma en que debemos ser competitivas para subsistir, las reacciones en torno a la pérdida, etc.
La relacíón con el cuerpo, la no aceptación de la sexualidad, la critica evidente a las exigencias a las que estamos expuestas las mujeres desde el nacimiento.
A pesar de no tratar en mi trabajo actual directamente los temas de Bourgeois, es para mi referente fundamental de mi propuesta artística global.
Louise Bourgeois
Celda XXV (Vista al mundo de la esposa celosa)
Sin Título
El niño Reticente
No hay comentarios:
Publicar un comentario